TFM - GUERRA DE CLASES (ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS) MASTER UFV
Este trabajo de Fin de Master se centra en un proyecto de innovación educativa
llamado Guerra de Clases, el cual está preparado para realizarse en el instituto
bilingüe, situado en la ciudad de Madrid, España.
Guerra de Clases se trata de un proyecto basado en un juego de rol, que ocupará
desde septiembre hasta la finalización del curso académico, en junio, y está dirigido a
los alumnos de entre 14 y 15 años con un nivel B2. Para su implementación, se han
tenido en cuenta diversas metodologías activas: Aprendizaje basado en Proyectos
(ABP), Aprendizaje Basado en Tareas (ABT) Aprendizaje Integrado de Contenidos y
Lenguas extranjeras (AICLE), gamificación y Aprendizaje Cooperativo (AC).
El objetivo principal de este TFM es proponer un camino novedoso que pueda
aumentar la motivación intrínseca y extrínseca del alumnado y su implicación en el
aprendizaje del español como segunda lengua. Para conseguir esto, se utilizan una
serie de recursos innovadores que dan lugar a nuevas formas de trabajar en el aula,
las cuales pretenden despertar un interés en el alumnado. Dejando atrás las clases
magistrales, el docente y los estudiantes trabajarán juntos para lograr un objetivo
común.
Además, se integrarán los contenidos lingüísticos propios del nivel B2, de acuerdo con
el MCERL, en otros contenidos transversales, de forma que los alumnos no solo
aprendan cosas propias de la lengua, sino también de la cultura. Esto es fundamental
a la hora de aprender un idioma correctamente, pues no son solo los contenidos
tradicionales los que aportan conocimiento, sino también la cercanía con la cultura de
la lengua meta.
Finalmente, este proyecto está ideado para implementarlo con varios grupos a la vez,
de manera que se fomente la competitividad sana entre diferentes clases, por una
parte, y el sentimiento de grupo en lo que respecta a ser la clase ganadora.
Palabras clave: Enfoque comunicativo, aprendizaje cooperativo, ABP, gamificación,
motivación.